Para restaurar una imagen utilizando el gimp, seguiremos los siguientes pasos:
PASO 1: Escanear la fotografia que se desea restaurar
PASO 2: Una vez tengamos la fotografía en pantalla, abriremos el programa “gimp”.
PASO 3: Aparecerán dos ventanas(gimp / capas,canales,rutas,…).Elegimos en la ventana “gimp” la opción –archivo-,y en esta barra de opciones aremos clic en “abrir”(ctrl+O), y buscaremos la ubicación de la imagen que queremos restaurar.
PASO 4: Elegiremos la opción “abrir” una vez tengamos ubicada la imagen, y esta aparecerá en una nueva ventana en el programa Gimp.
PASO 5: Cuando tengamos la imagen en la ventana de gimp, con la ventana “capas,canales,rutas,…” aparecera en tamaño reducido, la imagen que hemos elegido. Haremos –clic- en esta y la arrastraremos de la siguiente forma a la opción “crear un duplicado”.Por tanto trabajaremos sobre este duplicado.
PASO 6: Una vez realizado el duplicado volveremos a la ventana “gimp” y elegiremos de la siguiente forma la opción: Herramienta de clonado.
PASO 7: Para facilitar nuestro posterior trabajo podemos elegir la opción difuminado en el apartado “pinceles” de la ventana “gimp”.
PASO 8: Con la opción anterior, arrastraremos el ratón hasta la imagen, en donde nos acercaremos a una zona que queramos reparar.
PASO 9: Al lado de la zona deteriorada, clonaremos un trozo de imagen (ctrl.+clic izquierdo).
PASO 10: Nos acercaremos a la zona donde se necesita reparar la imagen y aremos “clic” sobre esta parte de la imagen. El segmento de imagen que habiamos clonado anteriormente, actuará como parche sobre este trozo de imagen.
PASO 11: Con el mismo método seguiremos restaurando toda la imagen hasta obtener el resultado que nosotros encontremos adecuado.
Consejos:
-Podemos cambiar el tamaño del pincel para facilitar nuestro trabajo en las zonas más pequeñas con la opción “Escala” que se encuentra debajo de la opción dónde anteriormente habíamos elegido el tipo de pincel.
-Es conveniente ir restaurando mediante la clonación, con partes de la imagen con mucho zoom para poder definir adecuadamente las sombras de la imagen.
-Una vez acabemos la restauración, tendemos la opción de modificar la curva de color de la siguiente forma: En la ventana de la foto que nos encontramos restaurando en el programa GIMP, elegimos la opción “colores” de la barra de herramientas superior y elegiremos “curvas”.Así podremos variar los tonos de color mediante este sistema de curva
No hay comentarios:
Publicar un comentario